top of page
TODAS LAS HISTORIAS


Operar dentro del conflicto: la práctica curatorial de Marcela Guerrero
Desde el Whitney Museum, la curadora puertorriqueña desafía los límites del arte “americano” con una mirada decolonial y caribeña

Carlos Ortiz Burgos
2 jul


Tenía su firma, pero no la veían: Amalia Cletos Noa, maestra de la pintura del siglo XIX en Puerto Rico
La investigadora y escritora Yamila Azize Vargas revela en este ensayo la historia olvidada de la pintora Amalia Cletos Noa y su reivindicación como figura clave del arte puertorriqueño del siglo XIX

Yamila Azize Vargas
25 jun


El rol de la mujer en las artes plásticas en Puerto Rico
Este ensayo de la educadora y crítica de arte Marimar Benítez fue publicado originalmente en Plástica No. 2, publicada en 1978

Marimar Benítez
25 jun


A 35 años de la exposición "Mujeres artistas: protagonistas de los ochenta" ¿Dónde estamos? ¿Qué hemos aprendido?
La historiadora del arte Emilia Quiñones Otal reflexiona sobre la relevancia histórica y contemporánea de la importante exhibición que organizó la Asociación de Mujeres Artistas de Puerto Rico en la década de 1990

Emilia Quiñones Otal
16 jun


Mujeres artistas de Puerto Rico
Este ensayo de la curadora y crítica de arte Susana Torruella Leval fue publicado originalmente en Plástica No.13, en julio de 1985.

Susana Torruella Leval
16 jun


Diálogos entre artistas: en voz de las mujeres
Compartimos la serie de vídeos dedicados a mujeres artistas visuales que llevó a cabo el proyecto Explore Art @la Liga en el 2021 y que contó con la participación de las artistas Rosa Irigoyen, Lilliam Nieves, Frances Gallardo, Frances Vanessa Rivera, Nayda Collazo Lloréns, Ivelisse Jiménez, Edra Soto y Ana Rosa Rivera.

Marilú Carrasquillo
6 jun


El tiempo cíclico según la artista Elsa María Meléndez
Jorge Rodríguez Acevedo conversa con la artista desde su taller en Caguas, desde donde teje su obra artística


Laura Galbán: visión y pasión por el arte contemporáneo puertorriqueño
Amalia García Padilla conversa con la marchante e historiadora del arte puertorriqueña sobre su trayectoria, su oficio y las realidades a las que se enfrenta el mundo del arte

Amalia García Padilla
23 may


Maud Duquella-Wadestrandt: la galerista que hizo del arte su proyecto de vida
José David Miranda resalta en este ensayo la labor y el legado de la reconocida galerista y marchante haitiana, quien transformó la escena artística de Puerto Rico y dejó una huella profunda en generaciones de artistas

José David Miranda
20 may


Rutas videográficas de Helen Ceballos
Rojo Robles se adentra en el trabajo de la artista multidisciplinaria tomando como punto de partida los vídeos experimentales que forman parte de los performances Cerezas por papeles (2021) y Rito de paso (2023-24)

Rojo Robles
16 may


Marianne Ramírez Aponte: una idea en movimiento
La directora ejecutiva y curadora en jefe del Museo de Arte Contemporáneo de Puerto Rico dialoga con la historiadora y gestora cultural Windy Cosme Rosario sobre su trayectoria, y sobre cómo ha desafiado las formas tradicionales de liderazgo en las artes.


Edra Soto en su propia piel
La artista Edra Soto comparte en esta entrevista la manera en que la arquitectura doméstica de Puerto Rico, su proceso migratorio y la clase trabajadora la han inspirado en su trayectoria artística.


“Si fuéramos tantas podemos hacerlo”: tres momentos del Taller Malaquita
La artista nibia pastrana santiago repasa la historia de Taller Malaquita, un espacio autogestionado por mujeres que surgió en el 2016 y que sigue afirmando su papel vital en la creación artística desde los márgenes y en sus propios términos.


Entre la belleza y la violencia latente: reseña de “Rutas: un viaje a lo desconocido” de Annex Burgos
Mercedes Trelles escribe sobre la reciente muestra de la artista, la cual se presentó en la Liga de Arte de San Juan


Mujeres en las artes: una lucha inconclusa
La edición que hoy presentamos de Plástica reafirma nuestro compromiso con el arte, la educación y la lucha por la equidad de género en el mundo del arte.

Marilú Carrasquillo
2 may


Redes de resistencia en la exhibición “10 años de MAC en el Barrio”
Recorremos la exhibición del Museo de Arte Contemporáneo de Puerto Rico, la cual recoge una década de intercambios artísticos-comunitarios


El Santurce cuir de Freddie Mercado: “El cangrejero que vive dentro de mí”
El investigador Lawrence La Fountain-Stokes discute la obra del artista Freddie Mercado Velázquez en el contexto de la historia LGBTQIA+


Cangrejeando memorias: el contexto de lo nuestro
Ivette Chiclana comparte este ensayo performativo sobre Ismael Rivera leído en diciembre de 2018 en una presentación junto a Awilda Sterling

Ivette Chiclana Miranda
20 mar


Ensayar y caminar: Santurce como ciudad taller
La historiadora del arte Alexandra Méndez García observa y explora la zona de Santurce a través de sus transformaciones y resistencias

Alexandra Méndez García
13 mar


El arte de los afectos: olores y sabores de Barrio Obrero
La escritora Ana Castillo Muñoz recorre Barrio Obrero, en Santurce, a través de esta hermosa crónica sobre la gastronomía de los afectos

Ana Castillo Muñoz
7 mar
bottom of page







