top of page
ENSAYOS


A 35 años de la exposición "Mujeres artistas: protagonistas de los ochenta" ¿Dónde estamos? ¿Qué hemos aprendido?
La historiadora del arte Emilia Quiñones Otal reflexiona sobre la relevancia histórica y contemporánea de la importante exhibición que organizó la Asociación de Mujeres Artistas de Puerto Rico en la década de 1990

Emilia Quiñones Otal
hace 5 horas


El tiempo cíclico según la artista Elsa María Meléndez
Jorge Rodríguez Acevedo conversa con la artista desde su taller en Caguas, desde donde teje su obra artística


Maud Duquella-Wadestrandt: la galerista que hizo del arte su proyecto de vida
José David Miranda resalta en este ensayo la labor y el legado de la reconocida galerista y marchante haitiana, quien transformó la escena artística de Puerto Rico y dejó una huella profunda en generaciones de artistas

José David Miranda
20 may


Rutas videográficas de Helen Ceballos
Rojo Robles se adentra en el trabajo de la artista multidisciplinaria tomando como punto de partida los vídeos experimentales que forman parte de los performances Cerezas por papeles (2021) y Rito de paso (2023-24)

Rojo Robles
16 may


Marianne Ramírez Aponte: una idea en movimiento
La directora ejecutiva y curadora en jefe del Museo de Arte Contemporáneo de Puerto Rico dialoga con la historiadora y gestora cultural Windy Cosme Rosario sobre su trayectoria, y sobre cómo ha desafiado las formas tradicionales de liderazgo en las artes.


“Si fuéramos tantas podemos hacerlo”: tres momentos del Taller Malaquita
La artista nibia pastrana santiago repasa la historia de Taller Malaquita, un espacio autogestionado por mujeres que surgió en el 2016 y que sigue afirmando su papel vital en la creación artística desde los márgenes y en sus propios términos.


El Santurce cuir de Freddie Mercado: “El cangrejero que vive dentro de mí”
El investigador Lawrence La Fountain-Stokes discute la obra del artista Freddie Mercado Velázquez en el contexto de la historia LGBTQIA+


Cangrejeando memorias: el contexto de lo nuestro
Ivette Chiclana comparte este ensayo performativo sobre Ismael Rivera leído en diciembre de 2018 en una presentación junto a Awilda Sterling

Ivette Chiclana Miranda
20 mar


Ensayar y caminar: Santurce como ciudad taller
La historiadora del arte Alexandra Méndez García observa y explora la zona de Santurce a través de sus transformaciones y resistencias

Alexandra Méndez García
13 mar


El arte de los afectos: olores y sabores de Barrio Obrero
La escritora Ana Castillo Muñoz recorre Barrio Obrero, en Santurce, a través de esta hermosa crónica sobre la gastronomía de los afectos

Ana Castillo Muñoz
7 mar


“Somos Cangrejeros”: un análisis etnocultural del Santurce moderno
Este ensayo examina la evolución histórica y etnocultural de Santurce desde sus orígenes como San Mateo de Cangrejos hasta la actualidad
bottom of page