top of page
ENSAYOS


Cavilaciones en torno a la abstracción y su lugar en el imaginario cultural puertorriqueño
En este ensayo, el curador asociado del Museo de Arte Contemporáneo de Puerto Rico, Abdiel Segarra Ríos, revisita el lugar de la abstracción en el arte puertorriqueño y su diáspora, proponiendo una mirada crítica a los marcos occidentales desde los que ha sido leída


Roberto Alberty: un paso a la abstracción
José Correa Vigier presenta un ensayo sobre la transición al arte moderno en Puerto Rico, partiendo de la figura de Alberty

José Correa Vigier
31 oct


Carmelo Fontánez: maestro de la abstracción
El artista Rafael Trelles traza en este ensayo la ruta creativa que ha guiado la vida y obra de este artista puertorriqueño

Rafael Trelles
22 oct


Los enigmáticos poemas lunares de José Roberto Bonilla Ryan
En este lúdico recorrido, el coleccionista de arte Luis Cotto Román viaja en el tiempo para honrar y reconocer la obra y legado del artista puertorriqueño fallecido en el 2001

Luis Cotto Román
23 sept


Olga Albizu y Noemí Ruiz: Maestras de la abstracción
Aunque nunca se conocieron, ambas artistas puertorriqueñas trazaron un camino con muchos puntos de encuentro, como nos relata en este ensayo la curadora Adlín Ríos Rigau

Adlín Ríos Rigau
23 sept


Sobre la abstracción: carta de Nelson Rivera
En esta reflexión epistolar, el artista y crítico de arte vuelve a poner en el centro de la conversación las absurdas divisiones que persisten en el país sobre el arte abstracto

Nelson Rivera
23 sept


Las Jornadas del Grabado Puertorriqueño: donde la gráfica encuentra comunidad
Desde el 2003, este colectivo de artistas, compuesto principalmente por mujeres, ha tejido una comunidad intergeneracional comprometida con la gráfica, el trabajo colaborativo y la educación popular

Baruch Vergara
29 jul


Trama, barro y cuerpo: una mirada a la obra plástica de Gabriela Mejías Jaramillo
En este ensayo, Adriana Sybelle Muñiz analiza la obra de Mejías Jaramillo desde una perspectiva decolonial y feminista, explorando cómo su uso del cuerpo, el textil y la cerámica articula narrativas críticas sobre raza, género y clase

Adriana Sybelle Muñiz
22 jul


Miguelina Rivera: enigmas y metáforas de las superficies
La crítica de arte Yolanda Wood se adentra en este ensayo en el universo matérico y simbólico de la artista dominicana Miguelina Rivera, cuyas obras transforman las superficies en metáforas vivas de identidad, memoria y transformación.

Yolanda Wood Pujols
7 jul


Operar dentro del conflicto: la práctica curatorial de Marcela Guerrero
Desde el Whitney Museum, la curadora puertorriqueña desafía los límites del arte “americano” con una mirada decolonial y caribeña

Carlos Ortiz Burgos
2 jul


Tenía su firma, pero no la veían: Amalia Cletos Noa, maestra de la pintura del siglo XIX en Puerto Rico
La investigadora y escritora Yamila Azize Vargas revela en este ensayo la historia olvidada de la pintora Amalia Cletos Noa y su reivindicación como figura clave del arte puertorriqueño del siglo XIX

Yamila Azize Vargas
25 jun
bottom of page

