Diálogos entre artistas: en voz de las mujeres
- Marilú Carrasquillo
- 6 jun
- 3 Min. de lectura
Compartimos la serie de vídeos dedicados a mujeres artistas visuales que llevó a cabo el proyecto Explore Art @la Liga en el 2021 y que contó con la participación de las artistas Rosa Irigoyen, Lilliam Nieves, Frances Gallardo, Frances Vanessa Rivera, Nayda Collazo Lloréns, Ivelisse Jiménez, Edra Soto y Ana Rosa Rivera

Luego del éxito obtenido en los dos primeros ciclos de Diálogos entre artistas, que presentó nuestro proyecto de experiencias culturales Explore Art @la Liga durante la pandemia, en el 2021 regresamos con un concepto renovado, esta vez dedicado a mujeres artistas visuales.
Con el sugerente título En voz propia, este ciclo exploró la trayectoria individual y las convergencias en los trabajos de importantes mujeres artistas, en cuatro encuentros que fueron moderados por la renombrada historiadora del arte, artista visual, curadora y educadora Margarita Fernández Zavala. Y lo hicieron, como bien señalara Margarita, en voz propia de género, superando la definición a través de su práctica y apostando con valentía a la ejecución del trabajo artístico.
El primer encuentro comenzó con En voz propia: mi cuerpo como laboratorio entre las artistas Rosa Irigoyen y Lilliam Nieves.

El segundo, En voz propia: variación de la repetición, entre Frances Gallardo y Frances Vanessa Rivera.

Le sucedió En voz propia: cartografía del lenguaje entre Nayda Collazo Lloréns e Ivelisse Jiménez.

El ciclo culminó entre Edra Soto y Ana Rosa Rivera con En voz propia: la práctica expansiva.

Este ciclo de Diálogos entre artistas, fue posible gracias a una subvención de la Fundación Puertorriqueña de las Humanidades y el National Endowment for the Humanities, con el auspicio del Fondo Flamboyán para las Artes, e incluyó otra serie de diálogos, esta vez moderados por el destacado curador puertorriqueño José David Miranda, con el título de Arte y Pandemia, que se presentó más adelante.
Una vez más, la Liga se siente agradecida y orgullosa de haber contado con la participación de nuestras artistas que no dudaron en formar parte de estas nuevas ediciones de los Diálogos, que hoy reproducimos en esta edición dedicada a las mujeres artistas de la revista Plástica - Marilú Carrasquillo
La subvención recibida nos permitió, además, ampliar la promoción y divulgación del trabajo de nuestras y nuestros artistas con la creación de una Guía educativa a cargo de la humanista Vanessa Droz. Estudiosos y amantes del arte, maestras y maestros, así como líderes comunitarias cuentan de este modo con un producto que propicia el estudio del arte basado en los contextos históricos, las trayectorias y experiencias de las y los artistas invitados y del peritaje de los recursos humanistas que moderan los mismos. La guía está disponible en nuestras redes y en formato digital junto a copia de audios de podcast y los vídeos de los diálogos almacenados en memorias USB (pendrives) para aquellas escuelas y comunidades que tengan dificultades de acceso a la internet.
Una vez más, la Liga se siente agradecida y orgullosa de haber contado con la participación de nuestras artistas que no dudaron en formar parte de estas nuevas ediciones de los Diálogos, que hoy reproducimos en esta edición dedicada a las mujeres artistas de la revista Plástica. De la misma forma, agradecemos a la profesora Fernández Zavala por apoyarnos con sus ideas en la renovación del concepto y por su gran entusiasmo en el rol que desempeñó como moderadora de estos cuatro encuentros. Y por supuesto, nuestra gratitud a la Fundación Puertorriqueña de las Humanidades por su subvención y al Fondo Flamboyán para las Artes, que fueron auspiciadores de Explore Art en sus comienzos.
Sobre la autora: Marilú Carrasquillo es la directora ejecutiva de la Liga de Arte de San Juan y directora de la revista Plástica.