top of page

Un antes y un después de “Paréntesis”

El artista y curador Edwin Velázquez Collazo ofrece una mirada a la exhibición "Paréntesis" de 1996 que abrió camino para otros artistas negros y negras contemporáneos en el país.


Hace 28 años, junto a varios colegas artistas, me di a la tarea de organizar en Puerto Rico una exposición para presentar el talento de artistas negros y negras contemporáneos. La muestra no surgió de la nada, sino como parte de un proceso que inició a finales de la década del ochenta. En ese entonces, se replanteó nuevamente el debate en torno a la continua “invisibilidad” del negro en nuestra sociedad y se comenzó un proceso de reinvestigación sobre la aportación de la raza negra al arte y la cultura puertorriqueña. 


Anverso de la invitación de "Paréntesis: ocho artistas negros contemporáneos", exhibición que contó con la participación de Edwin Velázquez Collazo, Arleen Casanova Ferrer (1967-2013), Ramón Bulerín, Awilda Sterling Duprey, Gadiel Rivera Herrera, Liz D. Amable Fantauzzi, Daniel Lind-Ramos y Jesús Cardona. (Foto suministrada / Museo de Historia, Antropología y Arte de la UPR-RP)


Como resultado, en 1989, se celebró la exposición “La presencia africana en el arte del Caribe”, organizada por el Instituto de Estudios Caribeños de la Universidad de Puerto Rico en el Museo de Arte e Historia de San Juan. Posteriormente, en 1992, se llevó a cabo la muestra “La tercera raíz: la presencia africana en Puerto Rico”, organizada por el Centro de Estudios de la Realidad Puertorriqueño en el Arsenal de la Puntilla del Viejo San Juan, Instituto de Cultura Puertorriqueña. 


“‘Paréntesis: ocho artistas negros contemporáneos’ fue la primera exposición colectiva realizada en Puerto Rico donde todos los artistas eran afrodescendientes y la única donde la palabra negros ha definido a sus expositores”. – Edwin Velázquez Collazo

Para entonces, las representaciones plásticas que se presentaban como hechas por artistas negros se limitaban a obras con imágenes folcloristas de vejigantes y escenas que podemos definir como costumbristas de bailadores de bomba y plena. Estas marginaban la aportación de artistas afropuertorriqueños contemporáneos y los excluía de las corrientes del arte de ese momento.


Ante ese escenario, en 1995, inicié la organización de la exposición “Paréntesis: ocho artistas negros contemporáneos”, para la que invité a alrededor de 25 artistas plásticos. Lamentablemente, la mayoría no quiso participar porque la palabra NEGROS estaba insertada en el título de la exposición. Finalmente, solo ocho artistas aceptaron la invitación: Arleen Casanova Ferrer (1967-2013), Ramón Bulerín, Awilda Sterling Duprey, Gadiel Rivera Herrera, Liz D. Amable Fantauzzi, Daniel Lind-Ramos, Jesús Cardona y yo, Edwin Velázquez Collazo, que participé como curador y artista. Todos estuvimos dispuestos a enfrentarnos al reto de ensalzar nuestra negritud. 


Reseña de la exhibición publicada por el periódico El Nuevo Día en 1996. (Foto suministrada / Museo de Historia, Antropología y Arte de la UPR-RP)

“Paréntesis: ocho artistas negros contemporáneos” fue la primera exposición colectiva realizada en Puerto Rico donde todos los artistas eran afrodescendientes y la única donde la palabra negros ha definido a sus expositores. 


Luego de un año de reuniones, análisis y críticas entre los artistas participantes y escritores invitados, Mayra Santos Febres y Eneid Routte Gómez,  finalmente logramos presentar la misma en 1996 en el Arsenal de la Puntilla en el Viejo San Juan. La muestra colectiva viajó itinerante al Museo Casa Roig en Humacao, al Museo Fuerte Conde de Mirasol en Vieques y al Centro de Exposiciones de Carolina. 


En cada museo o sala donde fue presentada la recepción e identificación del público asistente fue exitosa, logrando una experiencia enriquecedora para los artistas participantes. La exposición cumplió su objetivo de mantener la solidez de su discurso y el objetivo de redefinir la negritud —sin imágenes folcloristas— en las artes plásticas puertorriqueñas.


Luego de su apertura en el Arsenal de la Puntilla en el Viejo San Juan, en 1996, la muestra colectiva viajó itinerante al Museo Casa Roig en Humacao, al Museo Fuerte Conde de Mirasol en Vieques y al Centro de Exposiciones de Carolina. (Suministrada Casa Afro)


Ya han pasado 28 años de haber organizado esta exposición colectiva y me encuentro en una etapa de analizar el impacto de la misma y lo que para mí ha significado. Como curador de la exposición, me reafirmo que “Paréntesis: ocho artistas negros contemporáneos” fue una de las mejores y variadas exposiciones colectivas del momento en nuestro país con respecto al arte contemporáneo. Incluyó obras en diversos formatos como pintura, gráfica, instalaciones y performance, todas realizadas por artistas afropuertorriqueños, y con temáticas variadas que dejaban a un lado las representaciones costumbristas.  Los ensayos que acompañaron la muestra; “Artistas negros para catálogo”, de la periodista Eneid Routte Gómez, y “Paréntesis–Ocho artistas negros”, de la escritora Mayra Santos Febres, son hoy un gran recurso de reafirmación sobre una estética afro en el arte puertorriqueño. 


La exposición trascendió fuera de nuestro archipiélago, siendo mencionada en diferentes ensayos, charlas y conferencias en la comunidad académica universitaria afroamericana y afrolatina de Estados Unidos como un proyecto de reafirmación afropuertorriqueño y afrocaribeño. Importantes intelectuales y especialistas la han destacado en libros como, “Caribbean Romances: The Politics of Regional Representation” y “The Melanin Millennium. Skin Color as 21st Century International Discourse”. También aparece en "Scripts of Blackness: Cultural Nationalism and US Colonialism in Puerto Rico”, de la doctora Isar P. Godreau, y en "Imaging The Great Puerto Rican Family: Framing Nation, Race, and Gender during the American Century", de la doctora Hilda Lloréns. 


Gracias a todos estos esfuerzos, así como al espíritu combativo de la exposición, hoy, casi tres décadas después de su creación, “Paréntesis: ocho artistas negros contemporáneos” sigue siendo visible y vigente como un proyecto de reafirmación afropuertorriqueña y como un proyecto de lucha ante la continua invisibilidad de la negritud en Puerto Rico. 

OTROS ARTÍCULOS

CURANDO EN PUERTO RICO

  • Sunlight on the Sea Floor
    Sunlight on the Sea Floor
    mié, 04 dic
    Museo de Arte Contemporáneo (MAC)
    04 dic 2024, 11:00 a. m. – 09 mar 2025, 5:00 p. m.
    Museo de Arte Contemporáneo (MAC), 1220 Ave. Ponce de León Esq. R.H. Todd Pda 18, San Juan, 00907, Puerto Rico
    04 dic 2024, 11:00 a. m. – 09 mar 2025, 5:00 p. m.
    Museo de Arte Contemporáneo (MAC), 1220 Ave. Ponce de León Esq. R.H. Todd Pda 18, San Juan, 00907, Puerto Rico
    La apertura de esta exposición se llevó a a cabo el 4 de octubre de 2024.
  • Las Vitrinas del Viejo San Juan
    Las Vitrinas del Viejo San Juan
    jue, 05 dic
    La Liga de Arte de San Juan
    05 dic 2024, 7:00 p. m. – 28 feb 2025, 9:00 p. m.
    La Liga de Arte de San Juan, C. Dr. Francisco Rufino de Goenaga, San Juan, 00901, Puerto Rico
    05 dic 2024, 7:00 p. m. – 28 feb 2025, 9:00 p. m.
    La Liga de Arte de San Juan, C. Dr. Francisco Rufino de Goenaga, San Juan, 00901, Puerto Rico
  • Rojo sin fondo – la casa decorada (compendio de manifestaciones)
    Rojo sin fondo – la casa decorada (compendio de manifestaciones)
    sáb, 07 dic
    Casa Aboy, San Juan
    07 dic 2024, 3:00 p. m. – 07 feb 2025, 5:00 p. m.
    Casa Aboy, San Juan, 900 PR-25, San Juan, 00907, Puerto Rico
    07 dic 2024, 3:00 p. m. – 07 feb 2025, 5:00 p. m.
    Casa Aboy, San Juan, 900 PR-25, San Juan, 00907, Puerto Rico
  • 10 Años MAC en el Barrio
    10 Años MAC en el Barrio
    mié, 11 dic
    Museo de Arte Contemporáneo, San Juan
    11 dic 2024, 11:00 a. m. – 01 jun 2025, 5:00 p. m.
    Museo de Arte Contemporáneo, San Juan, 1220 Ave. Ponce de León Esq. R.H. Todd Pda 18, San Juan, 00907, Puerto Rico
    11 dic 2024, 11:00 a. m. – 01 jun 2025, 5:00 p. m.
    Museo de Arte Contemporáneo, San Juan, 1220 Ave. Ponce de León Esq. R.H. Todd Pda 18, San Juan, 00907, Puerto Rico
    La apertura de esta exposición se llevó a cabo el 9 de noviembre de 2024.
  • Amén, que así sea  | Williams Carmona
    Amén, que así sea  | Williams Carmona
    mié, 11 dic
    Galería SPACE, Guaynabo
    11 dic 2024, 12:00 p. m. – 25 ene 2025, 6:00 p. m.
    Galería SPACE, Guaynabo, 5 Cll Tabonuco, Guaynabo, 00968, Puerto Rico
    11 dic 2024, 12:00 p. m. – 25 ene 2025, 6:00 p. m.
    Galería SPACE, Guaynabo, 5 Cll Tabonuco, Guaynabo, 00968, Puerto Rico
    La apertura de esta exposición se llevó a cabo el 4 de diciembre de 2024.
  • Soufflé De Couleur
    Soufflé De Couleur
    mié, 11 dic
    Tu Coop, San Juan
    11 dic 2024, 7:00 p. m. – 30 dic 2025, 5:00 p. m.
    Tu Coop, San Juan, 209 Av. Roberto H. Todd, San Juan, 00907, Puerto Rico
    11 dic 2024, 7:00 p. m. – 30 dic 2025, 5:00 p. m.
    Tu Coop, San Juan, 209 Av. Roberto H. Todd, San Juan, 00907, Puerto Rico
  • Pintura, Grabado y Libros de Artistas: Víctor Rodríguez Gotay y Consuelo Gotay
    Pintura, Grabado y Libros de Artistas: Víctor Rodríguez Gotay y Consuelo Gotay
    jue, 19 dic
    Galería Lamboy, San Juan
    19 dic 2024, 7:00 p. m. – 19 ene 2025, 5:00 p. m.
    Galería Lamboy, San Juan, 1519 Av. Juan Ponce de León, San Juan, 00909, Puerto Rico
    19 dic 2024, 7:00 p. m. – 19 ene 2025, 5:00 p. m.
    Galería Lamboy, San Juan, 1519 Av. Juan Ponce de León, San Juan, 00909, Puerto Rico
  • Nueva Flora
    Nueva Flora
    vie, 20 dic
    reunión, San Juan
    20 dic 2024, 6:00 p. m. – 25 ene 2025, 5:00 p. m.
    reunión, San Juan, 599 Av. Lic. Eugenio María de Hostos, San Juan, 00918, Puerto Rico
    20 dic 2024, 6:00 p. m. – 25 ene 2025, 5:00 p. m.
    reunión, San Juan, 599 Av. Lic. Eugenio María de Hostos, San Juan, 00918, Puerto Rico
  • Mira y aprende
    Mira y aprende
    sáb, 21 dic
    Taller Julio Lugo Rivas, Ponce
    21 dic 2024, 2:00 p. m. – 25 ene 2025, 5:00 p. m.
    Taller Julio Lugo Rivas, Ponce, 25 C. Castillo, Ponce, 00730, Puerto Rico
    21 dic 2024, 2:00 p. m. – 25 ene 2025, 5:00 p. m.
    Taller Julio Lugo Rivas, Ponce, 25 C. Castillo, Ponce, 00730, Puerto Rico
  • La nueva frontera | The West Site
    La nueva frontera | The West Site
    mar, 24 dic
    Ugarte Arte Contemporáneo, Isabela
    24 dic 2024, 3:00 p. m. – 29 mar 2025, 8:00 p. m.
    Ugarte Arte Contemporáneo, Isabela, 13B C. José Celso Barbosa, Isabela, 00662, Puerto Rico
    24 dic 2024, 3:00 p. m. – 29 mar 2025, 8:00 p. m.
    Ugarte Arte Contemporáneo, Isabela, 13B C. José Celso Barbosa, Isabela, 00662, Puerto Rico
    La apertura de esta exposición se llevó a cabo el 20 de diciembre de 2024.
  • Small Work Group Show
    Small Work Group Show
    jue, 26 dic
    Galería Boriké, Rincón
    26 dic 2024, 10:00 a. m. – 19 ene 2025, 4:00 p. m.
    Galería Boriké, Rincón, 27n C. Sol, Rincón, 00602, Puerto Rico
    26 dic 2024, 10:00 a. m. – 19 ene 2025, 4:00 p. m.
    Galería Boriké, Rincón, 27n C. Sol, Rincón, 00602, Puerto Rico
    La apertura de esta exposición se llevó a cabo el 19 de diciembre de 2024.
  • Nostalgia
    Nostalgia
    25 de octubre al 25 de noviembre de 2024
    El Cuadrado Gris, San Juan
    25 de octubre al 25 de noviembre de 2024
    El Cuadrado Gris, San Juan, 455 C. Tito Rodríguez, San Juan, 00915, Puerto Rico
    25 de octubre al 25 de noviembre de 2024
    El Cuadrado Gris, San Juan, 455 C. Tito Rodríguez, San Juan, 00915, Puerto Rico

Dona a Plástica

Tu donación asegura el futuro de nuestro proyecto editorial. ¡Apoya el arte y la cultura en Puerto Rico con tu donación!

$

¡Gracias por tu apoyo!

bottom of page