top of page
TODAS LAS HISTORIAS


CODA para la VII Bienal de San Juan
Publicado originalmente en "Plástica" Año 9, Vol. 1, NÚM. 16 Marzo 1987. Escrito por la mexicana Raquel Tibol.

Raquel Tibol
13 ago 2024


Tradición y reto en la exhibición “Vestiduras de la piel”
El Museo y Centro de Estudios Humanísticos de la UAGM presentó una muestra de desnudos de la de la Colección Cortés.

Mercedes Trelles Hernández
13 ago 2024


Una mirada a la labor artística de Fernando Santiago Camacho
El curador Humberto Figueroa Torres reflexiona sobre el trabajo de Fernando Santiago Camacho en el contexto de su reciente muestra.

Humberto Figueroa Torres
13 ago 2024


La XLIII Bienal de Venecia
Publicado originalmente en "Plástica" Año 10, Vol. 1, NÚM. 18 Marzo 1988. Escrito por el uruguayo Luis Camnitzer.

Luis Canmitzer
22 jul 2024


Sin presión por la Poli/Gráfica de Puerto Rico: América Latina y el Caribe
La curadora y gestora puertorriqueña Rebeca Noriega Costas recorre la quinta Poli/Gráfica, auspiciada por el ICP.

Rebeca Noriega Costas
22 jul 2024


Polinización cruzada en el arte de las Antillas Mayores
El historiador Carlos Ortiz Burgos repasa vínculos e intercambios artísticos surgidos a través de la historia entre las Antillas Mayores.

Carlos Ortiz Burgos
15 jul 2024


Lorenzo Homar y Ben Shahn: admiración, aprendizaje, asimilación
Efraín Barradas analiza la influencia que tuvo la obra del estadounidense Ben Shahn en el trabajo del del puertorriqueño Lorenzo Homar

Efraín Barradas
3 jul 2024


¿Extranjeros por todas partes?
La nueva edición se inspira y conversa con la Bienal de Arte de Venecia y la Poli/Gráfica de Puerto Rico, América Latina y el Caribe

Marilú Carrasquillo
16 jun 2024


En las entrañas del corazón del imperio
La historiadora del arte Mercedes Trelles profundiza sobre “1898 Visiones y Revisiones”, que se exhibió en el National Portrait Gallery

Mercedes Trelles Hernández
16 jun 2024


La balanza del poder: La Poli/Gráfica, :Pública, Lisa Ladner y Garvin Sierra
Una reseña de “Ante la censura saluda: Retratos de una deuda” y la dialéctica del poder

Jorge Rodríguez Acevedo
16 jun 2024


Sandra Monterroso y su activismo estético
El curador cubano Gerardo Mosquera se adentra en el trabajo de la artista guatemalteca, quien basa sus obras en tradiciones mayas

Gerardo Mosquera
16 jun 2024


Toni Hambleton una artista que sueña en barro
La ceramista mexicana conversa sobre su travesía artística y de cómo Puerto Rico se convirtió en su lugar en el mundo

Mariela Fullana Acosta
16 jun 2024


Pablo Delano planta bandera en la Bienal de Venecia con “The Museum of the Old Colony”
El artista puertorriqueño presenta una impactante instalación de arte conceptual que ocupa un espacio céntrico en una de las primeras salas

Anabelle Rodríguez-González
16 jun 2024


Poco menos que un milagro
El artista y gestor cultural Abdiel D. Segarra profundiza sobre bienales y trienales que se han llevado a cabo en Puerto Rico y el Caribe

Abdiel D. Segarra Ríos
16 jun 2024


Lo afropuertorriqueño desde su propia mirada
Nos adentramos en la exhibición, “El arte como re-existencia: lo afropuertorriqueño”, que se presentó en el MUSA

Janía A. Martínez
17 may 2024


El legado artístico de Cecilia Orta Allende
Cecilia Orta Allende fue una artista plástica de calibre incomparable, una figura trascendental dentro del arte afropuertorriqueño.

Victoria Martínez Feliciano
4 may 2024


Cuarenta años de pintura: Entrevista con Domingo García
Publicado originalmente en Plástica No. 17, la entrevista estuvo a cargo de la reconocida historiadora del arte Mari Carmen Ramírez.

Mari Carmen Ramírez
8 abr 2024


Receiving and Returning: “La casa de arte y cultura de La Playa de Ponce”, a community art project by Diógenes Ballester
Cheryl Hartup reflects on “La casa…”, a social practice project that Ballester has developed at La Playa de Ponce.

Cheryl D. Hartup
19 mar 2024


Génesis de la jungla
El cubano Antonio Núñez Jiménez ofrece datos interesantes de la vida del artista cubano Wifredo Lam a su regreso a La Habana en 1941.

Antonio Núñez Jiménez
5 mar 2024


Una conversación sobre Tiznando el país: visualidades y representaciones
Welmo Romero Joseph entrevista a María Elba Torres y a Marianne Ramírez Aponte, quienes han liderado este proyecto antirracista.

Welmo Romero Joseph
19 feb 2024
bottom of page
