top of page
Un grito social: manifestaciones de la violencia en el grabado
Un grito social: manifestaciones de la violencia en el grabado

Un grito social: manifestaciones de la violencia en el grabado

La apertura de esta exposición se llevó a cabo el 22 de agosto de 2024.

Apertura o publicación y lugar

23 ago 2024, 10:00 a. m.

Museo de Arte UPRM (MUSA), Mayagüez, Av Laureles, Mayagüez, 00680, Puerto Rico

Detalles del evento

Cuándo: 22 de agosto de 2024 hasta 30 de abril de 2025

Horario: martes a viernes, de 10:00 a.m. – 4:00 p.m.

Artista(s): Lorenzo Homar, Garvin Sierra, José R. Alicea, Carlos Raquel Rivera, Carlos Rivera Villafañe, Poli Marichal, Epifanio Irizarry, Dennis Mario Rivera, Roberto Barrera, Camilo Carrión,Omar Velázquez Román, Luis Alonso, María Josefina Melero, Víctor Rodríguez Gotay, Jesús ‘Bubu’ Negrón, Omar Velázquez Román, Christopher Rivera, Carline Gutiérrez, Rafael Tufiño, José Ortiz Pagán.

Curada por: Flavia Marichal Lugo, directora y curadora de arte del Museo de Historia, Antropología y Arte de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras.

Descripción: En esta exhibición se utiliza el grabado como medio para abrir un diálogo sobre el fenómeno de la violencia, como esta nos impacta y las ramificaciones que tiene social e individualmente. Dividiendo las obras por tema, las mismas se complementan con cédulas en las que se da voz a los artistas, que comparten una declaración relacionada con su obra y una breve biografía.

Enlace: Museo de Arte UPRM (MUSA)

Información:  actividades.musa@uprm.edu, 787-832-4040, extensión 5775

Google Maps se bloqueó debido a tus ajustes de Analíticas y de cookies funcionales.

Compartir este evento

logo Plástica - Blanco.png
  • Instagram
  • Facebook

 

© 2024 Liga de Arte de San Juan.

Nuevo logo 2023 — Liga de Arte — Blanco.png
2-Flamboyan Arts Fund-blanco.webp

Este proyecto es posible gracias al apoyo del Fondo Flamboyán para las Artes de Fundación Flamboyán y su iniciativa "En foco: proyecto de visibilización cultural".

bottom of page