top of page
Interludio: Sebastián Román Soto
Interludio: Sebastián Román Soto

sáb, 12 abr

|

Casa Silvana, Humacao

Interludio: Sebastián Román Soto

Fecha de apertura y lugar

12 abr 2025, 1:00 p. m. – 19 abr 2025, 7:00 p. m.

Casa Silvana, Humacao, Mambiche Prieto, Humacao 00791, Puerto Rico

Detalles del evento

Cuándo: desde el 12 hasta el 29  de abril de 2025


Horario: sábado y domingo, 1:00 p.m. – 5:00p.m. 


Artista: Sebastián Román Soto


Descripción: “Interludio” es la nueva exposición que presenta el artista multidisciplinario Sebastian Roman Soto en el espacio cultural Casa Silvana de Humacao como parte de la “Serie Jóvenes Afro” de dicha organización. Sobre su obra gráfica el profesor y artista Martín García-Rivera nos señala: “ Sebastián utiliza como recurso constructivo tallar a la manera de línea en hueco, es decir, línea que dibuja en la superficie será línea que interpretará tallando con la gubia, marca que en la estampa del grabado imprimirá en blanco y que nos va a sugerir contornos, movimientos, gestualidad expresiva de las figuras bajo una atmósfera nocturnal.” Su interés en las artes visuales, particularmente el dibujo, comenzó a través de los cómics como novela gráfica y las caricaturas. Ha exhibido su obra individualmente y participado en varias colectivas internacionales y en Puerto Rico.


Organizado por: Esta es una actividad organizada como parte de Maniobra del Centro de Economía Creativa así como Tiznando el País: visualidades y representaciones, la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras, y la Alianza de Museos de Puerto Rico. El proyecto es subvencionado por la Fundación Mellon y el Fondo Flamboyán para las Artes.


Enlace: Interludio: Sebastián Román Soto

Información: (787) 240-4603 / (787) 285-6053

Google Maps se bloqueó debido a tus ajustes de Analíticas y de cookies funcionales.

Compartir este evento

logo Plástica - Blanco.png
  • Instagram
  • Facebook

 

© 2024 Liga de Arte de San Juan.

Nuevo logo 2023 — Liga de Arte — Blanco.png
2-Flamboyan Arts Fund-blanco.webp

Este proyecto es posible gracias al apoyo del Fondo Flamboyán para las Artes de Fundación Flamboyán y su iniciativa "En foco: proyecto de visibilización cultural".

bottom of page